XXV Foro Futur Civil (2023)

El Foro Futur Civil es la feria de empresas de referencia de Escuela de Caminos de Barcelona (UPC). En tan solo dos días pasarán por el Foro doscientos jóvenes que representan los futuros profesionales de los sectores de la Ingeniería Civil, Marítima y Ambiental. Gracias al Foro, tendrán la oportunidad de conoceros e informarse de vuestros proyectos.

Este 2023 el Foro cumple 25 años y desde Futur Civil queremos invitaros a formar parte de esta edición tan especial.

Si representas a una empresa, en esta página encontrarás todos los detalles del XXV Foro Futur Civil: cuándo tiene lugar, qué actividades se realizarán, cómo inscribir a tu empresa, preguntas frecuentes (FAQs), etc.

Fòrum Futur Civil XXV

El Foro Futur Civil vuelve en 2023 con su 25ª edición. Estudiantes, en nuestras redes sociales os informaremos de todas las actividades del Foro. También puedes descargar la revista del Foro con los horarios, las empresas, las actividades, etc.

Si tu empresa está interesada en participar en la próxima edición del Foro (abril 2024), rellena el formulario de contacto y te avisaremos cuando se abran las inscripciones. La información de esta página hace referencia a la edición de 2023 y podría sufrir cambios de cara a la próxima edición del Foro.

¿Cuándo es el Foro y cómo funciona?

El Foro se llevará a cabo durante dos días: 25 y 26 de abril de 2023.

El primer día (25 de abril), por la tarde, será el acto de inauguración del XXV Foro, junto con las presentaciones de las empresas patrocinadoras oficiales.

En el segundo día (26 de abril), todas las empresas participantes tendrán su propio estand. Por la mañana, se hará el tradicional networking, donde el estudiantado podrá tener un primer contacto con las empresas que les despierten interés. Por la tarde, podréis realizar entrevistas a los futuros profesionales del sector.

Debido a los buenos resultados de la edición pasada, este año volveremos a contar con un algoritmo diseñado por Futur Civil para emparejar alumnos y empresas en las entrevistas teniendo en cuenta los intereses de ambas partes.

Documento informativo

Hemos preparado un flyer resumen en formato PDF con toda la información que debes saber sobre el XXV Foro Futur Civil.

Si todavía tienes dudas, puedes consultar la sección de preguntas frecuentes (FAQs) que hemos preparado al final de la página.

Modalidades de participación

Desde Futur Civil os proponemos 3 modalidades de participación en el Foro (Standard, Profesional y Premium) para adaptarnos lo mejor posible a vuestros intereses.

Cada modalidad da acceso a diferentes actividades y servicios que podréis ver descritos más abajo.

Standard

500
  • Estand
  • Networking
  • Entrevistas
  • Comida (día 26)
  • Parking
  • Charla

Professional

1000
  • Estand
  • Networking
  • Entrevistas
  • Comida (día 26)
  • Parking
  • Charla

Actividades y servicios del Foro

Aquí puedes encontrar la descripción de las actividades y servicios que ofrecemos en el Foro dentro de las 3 modalides:

Estand: cada empresa participante tendrá su propio estand de 3×3 m y con punto de conexión, wifi, mesas y sillas.

Networking: posibilidad de hacer nuevos contactos con los estudiantes de la Escuela de Caminos de una manera distendida. Tiene lugar en la mañana del miércoles 26.

Entrevistas: segunda sesión del Foro con entrevistas previamente asignadas con los estudiantes seleccionados. Tiene lugar en la tarde del miércoles 26.

Comida de cátering para los representantes de las empresas el miércoles 26.

Parking: en el parking del Campus Nord o, si se agotan las plazas, reembolso del aparcamiento en zona verde/azul durante el miércoles 26. Incluye 1 coche por empresa.

Charla: la idea es que sean charlas o talleres de entre 10 y 15 minutos con un formato más informal. Dispondréis de una TV y un micrófono. Tendrán lugar el miércoles 26 en una zona póxima a los estands.

¿Dónde es el Foro?

Como cada año, el Foro se realizará en el Campus Nord de la UPC en la parte alta de la Av. Diagonal de Barcelona. La ubicación exacta se compartirá con las empresas participantes.

Formulario de inscripción para el Foro XXV (2023)

Las inscripciones de empresas para el XXV Foro Futur Civil están cerradas. Si quieres que te avisemos para la edición de 2024, rellena el siguiente formulario o escríbenos un correo a futur.civil@upc.edu.

Inscripció fòrum ESP

FAQs - Preguntas frecuentes sobre el Foro

En esta sección hemos recopilado las preguntas más frecuentes que tienen las empresas sobre el Foro. ¡Esperamos que os sea de ayuda!

Y si todavía tienes alguna duda sobre el Foro o quieres hablar con nosotros por otro motivo, aquí tienes todas las opciones de contacto.

¿Cuándo acaba el plazo para inscribirnos en el XXV Foro Futur Civil?

El plazo para inscribirse en el Foro termina el 21 de marzo de 2023.

¿Qué días es el Foro? ¿Cuál es el horario?

La edición XXV del Foro tendrá lugar los días 25 y 26 de abril de 2023.

Sobre el horario, se definirá en cuanto se cierren las inscripciones, pero podemos decir de manera aproximada que el día 26 el networking se hará de 9:00 a 13:30 y las entrevistas de 15:30 a 19:00.

¿Cómo podemos inscribir nuestra empresa al Foro?

Podéis inscribiros en el formulario que aparece en esta página más arriba o enviándonos un correo a futur.civil@upc.edu indicándonos cuál es la modalidad que habéis escogido o si necesitáis más información sobre el Foro.

¿Qué modalidad recomendáis?

Las tres modalidades se adaptan a perfiles de empresa distintos.

La modalidad Standard 💬 está pensada para las pequeñas empresas que quieran darse a conocer entre el alumnado.

La modalidad Professional 🤝 es más completa y está pensada para empresas medianas y grandes.

La modalidad Premium 💎 también está enfocada a empresas grandes y es la ideal para obtener el máximo impacto entre los estudiantes.

¿En qué consisten las charlas? ¿Cuánto tiempo duran? (Premium 💎)

Este año introducimos por primera vez las charlas, que sirven para dar a conocer vuestra empresa y promocionaros como el mejor lugar donde comenzar una carrera laboral.

Se llevarán a cabo el día 26 de abril en una zona habilitada cercana a los estands. La idea es que sean charlas o talleres de entre 10 y 15 minutos con un formato más informal. Dispondréis de un televisor y un micrófono.

¿Quién dentro de la empresa debería hacer la charla? (Premium 💎)

Cualquier persona que creáis adecuada para lo que queráis exponer. Se recomienda una persona que explique cómo es la empresa, a qué se dedica, qué perfil de trabajador buscáis, los proyectos más interesantes donde hayáis participado, etc.

Es decir, podría ser tanto un/a ingeniero/a con experiencia dentro de la empresa, como un técnico/a de RRHH o un/a joven o ex-alumno/a de la Escuela que explique su experiencia en la empresa.

¿Cuánto tiempo duran las entrevistas? (Professional 🤝 y Premium 💎)

El tiempo será de 15 minutos para cada entrevista (aunque podría variar con el número final de participantes).

¿Cómo funciona la asignación de entrevistas? (Professional 🤝 y Premium 💎)

Es un sistema que combina los intereses de los estudiantes con los de la empresa, dando así mejores emparejamientos para las entrevistas.

Las empresas tendréis la opción de escoger qué estudiantes os interesan más para entrevistar basandóos en la documentación que aporten.

¿En qué consiste la comida del día 26? (Professional 🤝 y Premium 💎)

La comida consiste en un cátering para todos los representantes de las empresas en la jornada del día 26 para que no tengan que buscar dónde comer entre la sesión de networking de la mañana y la de entrevistas por la tarde. También es una gran oportunidad para hacer networking con las otras empresas participantes.

¿En qué consiste el networking? (Standard 💬, Professional 🤝 y Premium 💎)

El networking es un momento de “puertas abiertas” donde todos los estudiantes de la Escuela de Caminos podrán pasear por los diferentes estands de las empresas y mantener conversaciones con los representantes.

Cada empresa tendrá un estand/carpa con mesa, sillas, punto de conexión, wifi, etc. El networking se realizará por la mañana del día 26 de abril, entre las 9:00 y las 13:30 (aproximadamente).

¿Qué representante de la empresa suele hacer el networking y las entrevistas? (Standard 💬, Professional 🤝 y Premium 💎)

Cualquier persona que creáis adecuada para lo que queráis exponer y preguntar al alumnado. Habitualmente, asisten personal de RRHH, pero también comerciales o ingenieros/as.

¿Cómo son los estands? ¿Dónde están ubicados? (Standard 💬, Professional 🤝 y Premium 💎)

Los estands serán carpas de 3×3 metros y tendrán una o dos caras abiertas dependiendo del número de empresas inscritas. Se hará en el exterior siempre que no llueva.

Además, en la carpa tendréis uno o más puntos de corriente, wifi, mesa y sillas.